top of page

¡BIENVENIDOS A MI BLOG! 

20131210-065417-hbfyr.jpg
Por medio de este blog, les mostrare todas mis presentaciones de trabajo durante el primer semestre del ramo Fundamentos de la Educación Básica con la profesora Maria Elena Mellado, espero que sean un aporte para su aprendizaje

Cartas a quien pretende enseñar - Paulo freire 

Este libro es dirigido a los profesores(as) a quienes el autor pretende dar herramientas para que hagan de su práctica cotidiana una experiencia liberadora, la cual así se forme en la democracia, ciudadanía y dignidad, resalta así el valor de nuestra profesión y no relegándola al solo ejercicio de transmitir conocimientos.

Freire demuestra todo el derecho que tiene todo educador a ser humano y como tal a ser sensible, a ser consciente de la realidad que nos rodea; a equivocarse y a reivindicarse.

Linea de tiempo- Desarrollo Educacional  

En el presente trabajo podremos ver como ha evolucionado la educación con el transcurso del tiempo y los cambios que han ocurrido con el fin de mejorar la calidad de la Educación.

Reforma Educativa de 1965 

Como conclusión de este trabajo podemos ver que gracias a la reforma de Don Eduardo Frei Montalva en conjunto con Don Juan Gómez Millas, lograron un cambio muy importante en nuestro país, producto a ello tenemos la base de la educación utilizada en la actualidad y avanzamos como país y sociedad.

Grandes Pensadores Pedagógicos 

Como conclusión este trabajo me ha servido para poder valorar y conocer la función
que tuvieron estas personas, que marcaron hitos importantes para la educación, los
cuales estamos implementando en el día de hoy, para poder comprender la
metodología e importancia de la pedagogía en la actualidad.

Programas Educativos 

Los programas educativos son documentos que permiten estructurar y determinar un proceso pedagógico, brindando disposición al docente en relación a la manera que puede llevar a cabo la enseñanza y los objetivos a conseguir en el aula. A continuación veremos como Chile ha ido avanzando creando diferentes programas para la educación y así poder mejorar en el ámbito escolar.

Leyes Educativas

Todas estas leyes han sido de gran importancia para nuestra vida, debido a que gracias a estas logramos educarnos en un mejor sistema educativo, y que en visto estas leyes con el transcurso del tiempo van mejorando más

Análisis Curricular

Mediante este trabajo pude apreciar de estos documentos, la importancia de que exista una verdadera coherencia entre el Itinerario Formativo de docentes, los Estándares Pedagógicos y Disciplinarios, y las Bases Curriculares, ya que sólo si estos documentos están directamente vinculados es posible garantizar una Educación sea de calidad , en la que los docentes deben estar realmente preparados academicamente y también tengan las competencias necesarias para enfrentarse a la sala de clases con la excelencia y profesionalismo que cada estudiante merece.

ley N°20.845 Inclusión Escolar 

La Ley N° 20.845 de Inclusión Escolar es uno de los legados más importantes de la Reforma Educacional de la Presidenta Michelle Bachelet que deja a las niñas y niños de Chile. La educación es un derecho social garantizado por el Estado y esta es una de las medidas que lo asegura. Mediante esta presentación podrán saber más a fondo sobre la ley de Inclusión Escolar.
bottom of page